De Millás, para enmarcar.

Deja de buscar fuera lo que está dentro de ti... Eso, en caso de que te quede algo, claro.
En las estrellas recordamos, en los planetas olvidamos. /J.Kerouac./
-Me ha emocionado, eso podría decirlo un robot a otro, no?
-Pues si, HAL, podría ser...leía sobre Kerouac. Y he encontrado algo más de él... Varios puntos, todo un puntazo:
Credo y técnica de la prosa moderna.
(Lista de la condiciones esenciales)
1. Libretas secretas garrapateadas y páginas frenéticas mecanografiadas para tu exclusivo placer.
2. Acoge todo signo, ábrete, escucha.
3. Evita emborracharte cuando no estás en casa.
4. Sé amante de tu vida.
6. Sé poseído de una ingenua santidad del espíritu.
7. Respira, respira tan fuerte como puedas.
8. Escribe lo que quieres infinitamente, brota del infinito de tu alma.
10. No más tiempo para la poesía, en su lugar lo que es.
12. Permanece en trance, inmóvil, sueña con el objeto que está ante ti.
14. Al igual que Proust, sé fanático del tiempo.
15. Relata la historia verdadera del mundo en monólogo interior.
17. Vive tu memoria y tu asombro.
18. Sal del fondo de tu ser, y con los ojos muy abiertos lánzate al mar del lenguaje.
19. Acepta perderlo todo.
24. Suprime el miedo y la vergüenza ante la integridad de tu experiencia, de tu lengua y de tu saber.
25. Escribe para que el mundo lea y vea la imagen precisa que tienes de él.
28. Creación salvaje, sin límite, pura, surgida de las profundidades, a ser posible alucinada.
29. Tú eres un genio, siempre.
Jack Kerouac
Arte visual /Andi-Koroveshi/
HAL (igual que mis habitantes bacterianos), ha decidido hacer caso de mi primer discurso y se ha puesto a leer un par de páginas (de-vé-en-cuan), y hoy le toca a los antiguos, parece... Aquí viene.
-Dijo Platón: “Tal vez existe un patrón en la bóveda celeste para quien desea verlo y, una vez visto, para encontrarse a sí mismo”.
-Pues si estuviera charlando con él, le contestaría que la cosa está en conseguir ver el firmamento nocturno en el siglo XXI, HAL.
........
Castaneda escribió: “El misterio no es lo que percibimos, el misterio es lo que nos hace percibir”.
......................
Ahí queda eso.
(Ilustración: MacNair)
"Tras el silencio, aquello que mejor puede expresar lo inexpresable es la música."
A.Huxley.
_________
Me gustaría creer que cuando muera seguiré viviendo, que alguna parte de mí continuará pensando, sintiendo y recordando. Sin embargo, a pesar se lo mucho que quisiera creerlo y de las antiguas tradiciones culturales de todos los pueblosque afirman la existencia de otra vida, nada me indica que tal aseveración pueda ser más que un anhelo...
"No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas."
— Francois Marie Arouet
Multiverso es un término usado para definir los múltiples universos posibles, incluido nuestro propio universo. Comprende todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, todas las formas de materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y constantes que las gobiernan.
...........
Existen buenas razones para considerar seriamente la interpretación de muchos mundos de Hugh Everett. Cada resultado posible de cada acontecimiento puede definirse o existir en su propia historia o universo, a través de la decoherencia cuántica, versus el colapso de la función de onda.
...En otras palabras, hay un mundo donde el gato está muerto y otro en el que sigue vivo. Esto es, simplemente, una manera de ajustarse estrictamente a las ecuaciones fundamentales de la mecánica cuántica. Los mundos no se encuentran separados espacialmente, sino que existirían más como universos “paralelos”.
Esta interpretación sorprendente resuelve algunas paradojas de la mecánica cuántica, pero resulta vaga en lo que se refiere a la determinación del momento en que los universos se concretan.
Este multiverso es complejo y, dependiendo de la naturaleza cuántica de los fenómenos de otros tipos de multiversos, podría originar niveles más o menos altos de diversidad.
....................&&&&&&&.............................
Quizás, nuestros sueños estén formados de la visión de esos otros universos. Quizás, sea el origen de la imaginación.
Qué estarán haciendo esos otros yoes que no son yo, en el multiverso?.
"¿Conocéis la leyenda de la gran reserva de melange? Sí, yo también conozco la historia. Un mayordomo me la relató un día para entretenerme. La leyenda dice que existe una reserva de melange, una reserva gigantesca, grande como una montaña. La reserva está escondida en las profundidades de un remoto planeta. No es Arrakis ese planeta. No es Dune. La especia fue escondida hace muchísimo tiempo, antes incluso del Primer Imperio y de la Cofradía Espacial. La leyenda ...
“Tan pronto como el café llega a su estómago, sobreviene una conmoción general. Las ideas empiezan a moverse, las sonrisas emergen y el papel se llena. El café es su aliado y escribir deja de ser una lucha”
Honoré de Balzac (1799 - 1850); novelista francés
.........................
........................
......................
"Frente a una taza con café se piensa, pero también se
discute, se recuerda o se argumenta. Frente a la taza con café se columbra,
se reflexiona, se sueña, se imagina, se escribe, se conversa, se enamora,
se seduce, se rompe, se reconcilia, se halaga, se sugiere, se invita...
Y el café, el misterioso café escucha, profetiza, atestigua, aconseja, da fe,
observa, asiente, se ruboriza..."
Gustavo Máynez Tenorio
Yo no hablo del principio y del fin. Jamás hubo otro principio que el de ahora, ni más juventud o vejez que las de ahora, Y nunca habrá otra perfección que la de ahora, ni más cielo o infierno que éstos de ahora.
Walt Whitman
La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia.
Edgar Allan Poe